- (BIZCOCHO)
- 3 huevos
- 150 gr. azúcar moreno
- 150 gr. azúcar blanco
- 180 gr. harina
- 8 gr. levadura
- 8 gr. bicarbonato
- 8 gr. canela
- 350 gr zanahoria
- 250 ml. aceite
- Una pizca de sal
- (FROSTING DE QUESO)
- 240 ml. de queso crema
- 60 gr. mantequilla
- 10 ml. extracto vainilla
- 300 gr. azúcar glass
|
Hoy postres fáciles os trae para disfrute de vuestros paladares una de las tartas más deliciosas que hemos probado; la tarta de zanahoria. He conocido a mucha gente, sobre todo niños, que cuando les mencionas que les vas a dar a probar una tarta que está hecha con zanahoria, ponen cara de disgusto y creen que no les va a gustar. Pero la mayoría de las veces, si consigues que la prueben, se quedan sorprendidos de lo increiblemente buena que está.
La zanahoria consigue aportarle una jugosidad, un sabor y un color maravillosos, que combinado con el dulzor y frescura del frosting de queso consiguen un sabor insuperable.
Elaboración del bizcocho de zanahoria
- En primer lugar se cuece la zanahoria hasta que esté blanda. Se escurre bien y se aplasta con un tenedor. Se reserva para más adelante y así se va enfriando.
- En un bol se mezclan todos los ingredientes secos menos el azúcar (harina, levadura, bicarbonato, canela, sal). Preferiblemente se echan con un tamiz para que quede más suelta y fina la harina y los demás ingredientes.
- En otro bol se mezcla el azúcar (blanco y moreno) con el aceite hasta que quede homogéneo.
- En el bol del azúcar y el aceite se añaden los huevos y se mezcla todo bien.
- Seguidamente se incorpora la zanahoria (que anteriormente había sido cocida y aplastada con un tenedor).
- A esa mezcla se añade (en varias veces para que se incorpore mejor) la mezcla de los ingredientes secos que tenemos en el otro bol. Se bate bien para que no queden grumos.
- Se engrasa y enharina el molde y se vuelca la mezcla.
- Y se hornea durante unos 50 minutos en un horno precalentado a 180 grados.
Elaboración del frosting de queso
- Se mezcla la crema de queso con la mantequilla.
- Se añade el aroma de vainilla.
- Se va añadiendo el azúcar glass hasta que adquiera la textura y el dulzor deseado.
Consideraciones adicionales de postres fáciles
- El frosting de queso se puede usar para cubrir por encima la tarta o para rellenarla por dentro.
- También se puede tomar sin el frosting como un riquísimo bizcocho de zanahoria.
- Sin el frosting es apta para personas con intolerancia a la lactosa. Y si el frosting lo haces con mantequilla y queso crema sin lactosa también será apto para estas personas.
- Si no tienes bicarbonato le puedes echar un poco más de levadura (unos 12 gr. en lugar de 8 gr.).
- Es posible usar sólo azúcar blanco, pero el azúcar moreno de da un color más típico de tarta de zanahoria.
- El tiempo de horneado es orientativo ya que cada horno es diferente.
Utensilios que pueden ayudar para preparar esta receta
- Olla rápida para cocer la zanahoria
- Bol para la mezcla
- Tamiz para los ingredientes secos como harina, levadura, bicarbonato, canela, sal
- Varilla de batir
- Lengua o espátula para mezclar y volcar la masa al molde
- Molde redondo
- Pincel de cocina para engrasar el molde
- Cucharillas medidoras
- Termómetro para horno
Hola, que niño más bello y que buen repostero, acabo de descubrir está página y me ha impresionado lo fácil que resulta todo en sus manos, Marcos eres mi héroe me acabas de salvar para el postre de mañana. Ten por seguro que voy a seguirte porque vas a llegar muy lejos.
Uf, que palabras tan bonitas. Muchas gracias Juana. Espero seguir haciendo recetas que te gusten.
Hola, Tiene una pinta estupenda y el cocinero tiene muy buena maña, a ver si mi hija se anima a hacer esta tarta
Hola. Gracias por tu comentario. Si se anima nos cuentas…